Según sus generadores, la “piel de papel”, como la llaman, es muy económica y funciona tan bien como otras versiones más caras que están en desarrollo.
Según Muhammad Mustafa Hussain, del Laboratorio de Nanotecnología Integrada de esa institución, “este trabajo posee el potencial de revolucionar la industria electrónica y abre la puerta a la comercialización de dispositivos sensoriales de alto rendimiento a precios asequibles”.
Por: Vivian Gude.
Vía: VANIDADES.