En otras palabras, cuanto más intenso sea tu entrenamiento, más catepsina B vas a tener en tu sistema para mejorar tu memoria y habilidades de pensamiento.
Los investigadores pusieron a prueba a hombres y mujeres al tener que correr intensamente tres veces a la semana durante una hora o más. También examinaron a ratones y monos con el mismo método. Mientras dieron seguimiento de la presencia de la catepsina B con el tiempo, los investigadores encontraron que los participantes tuvieron mejores resultados en pruebas de memoria y otras evaluaciones de pensamiento.
Los hombres y las mujeres que corrían más duro y eran los más aptos, tenían los niveles más altos de la catepsina B, así como los mejores resultados de los exámenes.
Los investigadores comenzaron a interesarse por la catepsina B porque sabían que, mientras se hace ejercicio, los músculos queman energía y liberan proteínas y otras sustancias en el torrente sanguíneo, que luego van al cerebro.
Los investigadores no habían examinado la catepsina B y sus efectos sobre el cerebro tan estrechamente en el pasado. Pero al mirar más de cerca, se encontraron con que, además de ayudar a recuperar a los músculos doloridos, esta proteína también impulsa la salud del cerebro.
Aquí está lo más importante de este estudio: Tu cerebro funciona mejor cuando se hace ejercicio constantemente porque está inundado de esta proteína.
Por lo tanto, la próxima vez que te encuentres estudiando para un examen o tratando de aprender un nuevo idioma, correr sería una gran técnica de estudio.
Vía: iMUJER.