La Ruta de las Aves de Costa Rica

Más que un país se podría decir que Costa Rica es un gran paraíso natural lleno de paisajes asombrosos y rincones bellos. Ahora contamos con una nueva forma de explorar tanta riqueza: la Ruta Nacional de las Aves.

Se trata de la primera ruta turística de carácter nacional del país, que recorre todas sus regiones valiéndose del impulso de una modalidad de ecoturismo en auge: el de la observación de aves. Porque si de ecoturismo se trata, Costa Rica es el destino perfecto, probablemente el mejor del continente americano en este segmento por aspectos como su biodiversidad, su infraestructura turística y su accesibilidad.

La Ruta Nacional de las Aves se compone de 12 nodos o sitios desde los cuales se puede acceder a lugares específicos de observación, lugares especialmente seleccionados por su alto grado de concentración de aves y diversidad de especies.Las autoridades costarricenses ya han puesto en servicio senderos señalizados, plataformas de observación, centros de interpretación y guías turísticos para lo que en el país centroamericano ya han bautizado como “aviturismo”.

La Ruta de las Aves de Costa Rica


Muchos de estos nodos se sitúan cerca de los llamados Centros de Desarrollo Turístico, que integran varias comunidades locales, reservas o parques nacionales, lo cual amplía el potencial de la experiencia turística asociada a la ruta.

La observación de aves (Bird Watching) se ha convertido en una de las actividades turísticas más importantes en todo el mundo. Se estima que en todo el mundo hay más de 9 millones de personas que forman parte de organizaciones internacionales especializadas en estas actividades. Para ellos, Costa Rica se posiciona como uno de los destinos favoritos al poseer una avifauna extremadamente rica y relativamente bien estudiada con más de 900 especies catalogadas.

Vía: Dónde Viajar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente