Las fantásticas minas de sal de Realmonte

Sicilia, la isla más grande del Mediterráneo, es un lugar lleno de paisajes bellos y espectacular. También bajo el subsuelo. Y lo podemos descubrir viajando a la ciudad de Realmonte, conocida en toda Italia por su gigantesca mina subterránea de sal donde encontramos largos túneles de hasta 25 km a unos 100 metros bajo el suelo.

Descender a este inframundo es emprender un viaje hacia un mundo fantástico lleno de sorpresas. Las imágenes más famosas de esta mina son las paredes de sus galerías, que se nos muestran adornadas con bandas de rocas de colores claros y oscuros, formando extraños dibujos y círculos concéntricos. Parece como si la Naturaleza se hubiera entretenido en realizar curiosos diseños aunque estas composiciones son obra de la geología y la evaporación masiva de sal marina hace millones de años.

¿Por qué la sal presenta varios colores tan distintos unos de otros? Esto se debe a los cambios de temperatura. Los claroscuros que aparecen en los muros de la mina de Realmonte representan la alternancia entre los depósitos salinos de verano y los de invierno.


Las fantásticas minas de sal de Realmonte

Pero hay más sorpresas: explorando las galerías y pasillos de la Mina de Realmonte, a una profundidad de unos 100 metros, aparece de repente una iglesia subterránea decorada con frescos en las paredes y un gran crucifijo tallado en la sal. Fueron los propios trabajadores de la mina quienes construyeron este templo con capacidad para 800 personas y que aún hoy se sigue usando al menos una vez al año, a principios de diciembre, cuando los mineros y sus familias descienden hasta este lugar para celebrar una misa en honor a su protectora Santa Bárbara.

Además de una atracción turística, la Mina de sal de Realmonte sigue aún hoy en funcionamiento, produciendo alrededor de 500 mil toneladas de sal.

Vía: Dónde Viajar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente