Descender a este inframundo es emprender un viaje hacia un mundo fantástico lleno de sorpresas. Las imágenes más famosas de esta mina son las paredes de sus galerías, que se nos muestran adornadas con bandas de rocas de colores claros y oscuros, formando extraños dibujos y círculos concéntricos. Parece como si la Naturaleza se hubiera entretenido en realizar curiosos diseños aunque estas composiciones son obra de la geología y la evaporación masiva de sal marina hace millones de años.
¿Por qué la sal presenta varios colores tan distintos unos de otros? Esto se debe a los cambios de temperatura. Los claroscuros que aparecen en los muros de la mina de Realmonte representan la alternancia entre los depósitos salinos de verano y los de invierno.
Además de una atracción turística, la Mina de sal de Realmonte sigue aún hoy en funcionamiento, produciendo alrededor de 500 mil toneladas de sal.
Vía: Dónde Viajar.