Un planeta en el que los regalos, caricias y halagos se despliegan durante esta celebración que cada país festeja a su modo, tal y como demuestra este repaso de la celebración del Día de la Madre alrededor del mundo.
Japón
Según una reciente encuesta realizada a 1.000 hombres japoneses, un 87% afirmó regalar algo a su madre el segundo domingo de mayo, fecha elegida por el país oriental para celebrar el Día de la Madre.
Durante esta jornada el clavel, símbolo de la fuerza maternal en Japón, se convierte en el presente estrella durante las muchas comidas organizadas en familia donde no faltan el sushi ni las tarjetas de regalo.
México
El Día de la Madre en México evoca el color, la música ("Las Mañanitas" es el mariachi anthem de este día), y la buena comida (con los tamales como plato más extendido) en cantinas, restaurantes u hogares familiares. A diferencia de otros países, el Día de la Madre en México se celebra el 10 de mayo, ya sea domingo o no.
Reino Unido
El Día de la Madre es conocido como Mothering Sunday desde principios del siglo XVII.
Celebrado el último domingo del mes de mayo dependiendo de las fechas de Adviento, el motivo más peculiar del Día de la Madre en Reino Unido reside en la preparación de tartas de almendras, también conocidas como mothering cakes. Postales, flores y dulces complementan esta apreciada festividad.
Francia
La conocida como Fête des Mères suele celebrarse en el país galo a finales de mayo o principios de junio, siendo el domingo 29 de mayo la fecha elegida para este año.
Declarada oficialmente como festividad desde 1950, el Día de la Madre ya se celebraba en los tiempos de Napoleón Bonaparte. Una fiesta que en Francia se compone de diversos detalles como la compra de tartas con aspecto de ramos de flores, la lectura de poemas, un brindis con un buen Merlot y el típico despliegue de tarjetas.
Etiopía
El Día de la Madre en Etiopía se celebra al final de la época de lluvias, que suele concluir en septiembre y coincide con un festival de tres días llamado Antrosht, dedicado a las madres.
Durante este día en el que los cielos despejados facilitan las fiestas al aire libre, las hijas de Etiopía reúnen vegetales, especias y queso para preparar diferetes platos mientras los hijos se encargan de la carne. Todos los ingredientes son incluidos en un típico estofado etíope al que prosiguen bailes y cantos típicos en honor a todas esas fuertes mujeres.
India
El Día de la Madre es una celebración relativamente nueva en la India; ha sido reconocida recientemente y se está convirtiendo, poco a poco, en todo un éxito.
La influencia de Occidente también se ha percibido en un país en cuyas grandes ciudades los centros comerciales comienzan a distribuir tarjetas y demás productos enfocados a este día, si bien el mayor tributo a las madres del país suele tener lugar en octubre, mes en el que se celebra un festival de diez días conocido como Durga Puja, en honor a la diosa Durga, también conocida como Madre Divina.
Las diferentes versiones de el Día de la Madre alrededor del mundo se componen de esos pequeños detalles regionales que no hacen sino aumentar el impacto de una fiesta cuyo rasgo característico es seguido por todo el mundo: la veneración a unas madres convertidas en los mejores ejemplos de una sociedad en la que, por suerte, no todos los valores se han perdido aún.
Por: Alberto Piernas.
Vía: iMUJER.