10 alimentos no lácteos que contienen calcio

El calcio es el mineral más abundante que posee el cuerpo humano, de acuerdo a National Institutes of Health. El 99% se encuentra en los dientes y huesos. Para asegurarnos de tener la cantidad suficiente, el Institute of Medicine of the National Academies, en Estados Unidos, ha desarrollado una Cantidad Dietética Recomendada (CDR) de calcio: en promedio, un adulto necesita entre 1,000 mg y 1,300 mg diarios, cantidad que aumenta para las mujeres en lactancia o embarazadas.

Hay personas que no consumen productos lácteos por diferentes motivos, por lo que buscan este componente en otros alimentos. Quizá los primeros que vienen a la mente son la col china, hojas de berza y las almendras, pero hay otros alimentos no lácteos que nos pueden proveer de calcio en buenas cantidades. Aquí te decimos 10...

1. Brócoli


Cómelo al vapor para obtener mayor cantidad de calcio o añádelo en ensaladas crudas para aumentar los beneficios de tu platillo.

2. Cereales


Los fortificados pueden ofrecer entre 236 y 1043 mg de calcio. Antes de comprar, fíjate bien en la información nutricional para evitar los que vienen azucarados.

3. Avena


Considerada una forma muy sana y beneficiosa para comenzar el día, además, proporciona una buena cantidad de calcio; solamente un sobre de avena instantánea ofrece alrededor de 100 mg.

4. Black eyed peas o frijoles blancos de punto negro


Son muy buena fuente de calcio, además, aportan potasio y ácido fólico, entre otros nutrientes.

5. Melaza


Una cucharada posee 3.5 mg de hierro, 172 mg de calcio y 47 calorías. Utilízala en lugar de jarabe o azúcar para aumentar la ingesta de hierro y calcio. Las melazas contienen más calcio que la leche.

6. Naranjas


Muchas frutas contienen calcio, incluidas las naranjas. Disfruta de un vaso de jugo en tu desayuno o cómela sola y aumenta tu cantidad de calcio de forma deliciosa.

7. Salmón


El salmón rosado aporta 181 mg de calcio por cada 3 onzas. Para una opción más sustentable, busca los de habitat `salvaje´, pues están libres de contaminantes y han sido pescados de una forma sostenible, es decir, aquella que puede mantenerse de forma indefinida sin comprometer la viabilidad de la población de la especie y sin ejercer un impacto negativo sobre otras especies dentro del ecosistema, incluidas las personas.

8. Sardinas


Estos pequeños peces son de los que tienen menos niveles de contaminantes y altos niveles de ácidos grasos omega 3, pero además tienen 325 mg de calcio por cada 3 onzas.

9. Leche de soya


Las variedades fortificadas con calcio tienen 368 mg por cada taza. Además, su sabor es muy suave y la puedes combinar con avena, frutas y hasta cocinar con ella.

10. Tofu


Media taza contiene 253 mg de calcio y solamente 88 calorías.

Aquí tienes variadas opciones para proporcionarte con la cantidad necesaria de calcio sin tener que ingerir alimentos de origen lácteo. Como siempre, te recordamos que es importante mantener un balance saludable en tu dieta. ¡Disfruta!


Vía: VANIDADES.

Artículo Anterior Artículo Siguiente