Lo que se busca no es simplemente informar y prevenir a la gente sobre la diabetes sino -debido a los graves niveles que se están alcanzando- hacer un llamado de alerta y provocar una verdadera concientización entre las personas.
Situación de la diabetes en la actualidad
Si bien mucha gente tiene una idea acerca de qué se trata esta enfermedad crónica, muchos desconocen que pueden contraerla si no mantienen una buena alimentación y realizan ejercicio. Una persona diabética tiene un funcionamiento afectado de la producción de insulina y el páncreas. La insulina es la hormona que regula los niveles de azúcar en sangre, y tener un nivel elevado puede traer consecuencias graves con el tiempo.
Se estima que en el 2015 había 62 millones de personas diabéticas solo en las Américas, es decir, 1 de cada 12 habitantes tiene diabetes y, de acuerdo con el Atlas de la Diabetes, en el 2040 se alcanzarán los 109 millones si no se hace algo al respecto. El 44% de los casos se debe al sobrepeso y la obesidad, y el 27% a la falta de actividad física, dos aspectos que debemos tener en cuenta.
Tipos de diabetes y sus consecuencias
Cuando se habla de diabetes, es necesario determinar de qué tipo se está hablando, ya que existen tres diferentes: la más común y la que se puede prevenir es la tipo 2. Esta se desarrolla como consecuencia del sobrepeso e inactividad física, y lo que ocurre con el páncreas es que pierde la capacidad de procesar la insulina que el organismo produce. Se estima que un tercio de las personas con diabetes tipo 1 no fueron diagnosticados, ya que sus síntomas son poco claros y rara vez se les presta la atención que merecen.
En segundo lugar está la diabetes tipo 1, la cual es mucho más complicada y difícil de prevenir, ya que sus causas son poco conocidas. Ocurre cuando el organismo no produce insulina y el enfermo debe realizarse inyecciones de la misma. Sus consecuencias son incluso peores si no se controla con mucho cuidado.
Por último está la diabetes gestacional, que si bien es una condición temporal en las embarazadas cuando el nivel de azúcar en sangre se eleva, existe el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a largo plazo si no se controla.
¿Por qué es importante prevenirla?
Es normal que siendo joven no te sientas tan amenazada por una enfermedad como la diabetes, ya que tu peso se puede mantener bajo control sin que tengas que preocuparte, así como tus niveles de azúcar en sangre y el resto de factores que influyen. De todos modos, la población joven que contrae diabetes está en aumento y ya no es una cuestión que concierne solo a personas mayores.
El objetivo principal de este Día Mundial de la Salud 2016 es concientizar a toda la población de que es necesario cuidarse para prevenir esta enfermedad que puede resultar siendo muy comprometedora para la salud.
Se estima que el 50% de las personas con diabetes no realizan el control glicémico adecuado, ni tampoco se cuidan como deberían. Si no se detecta a tiempo ni se controla, puede resultar en enfermedades cardiovasculares, neuropatías, ceguera y enfermedades renales crónicas.
¿Cómo hago para prevenirla?
A pesar de que la cantidad de personas con diabetes va en aumento acelerado, prevenirla es mucho más fácil de lo que parece. Si se mantiene una alimentación saludable consumiendo frutas y verduras diariamente, se realiza ejercicio semanalmente y se hacen exámenes médicos periódicamente, estaremos tomando medidas suficientes para prevenir esta enfermedad. Además, los costos que la diabetes trae consigo son muy altos, y será mucho más económico para tu salud prevenirla.
Lo que se propone la Organización Mundial de la Salud eligiendo la diabetes como su tema central para este año es aumentar la concienciación no solo en personas adultas sino que en toda la población. Busca fomentar el cuidado individual, impulsando actividades específicas para hacer frente a la diabetes, ya que el 90% de los casos son prevenibles: depende exclusivamente del modo de vida de cada persona.
Por lo tanto, el mensaje que se busca transmitir tanto por parte del principal organismo mundial representante de la Salud, como por todos los medios, es una prevención e inquietud real por esta condición que afecta a tantas personas, para ayudar a que el número de afectados se reduzca.
Y tal vez estés cansada de escuchar la importancia que tiene para la salud mantener una alimentación saludable y realizar actividad física, pero la realidad es que esa es la mejor manera de cuidar tu salud.
Por: Camila Mendoza.
Vía: iMUJER.