El nuevo plan de los nutricionistas
Está basado en comer diariamente un 30% de grasas (insaturadas), un 40% de carbohidratos y un 30% de proteínas. Esto debemos consumirlo en cinco comidas: desayuno, almuerzo, merienda, cena y otra merienda antes de dormir. Espera entre 2 horas y media y 4 horas antes de hacer las comidas, y te sentirás más llena, mientras tu metabolismo funciona mejor y quemas más calorías.
¿Cómo distribuir esas cantidades?
1. El 30% de grasa lo puedes distribuir a lo largo del día en forma de aceites, como los aliños de ensalada, una salsa light, algo de mantequilla o margarina, un trozo de aguacate (palta), nueces, etc. También debes considerar una pequeña cantidad de la grasa natural que tienen ciertos alimentos como el pollo y la carne, aunque debes escoger siempre los cortes más magros posible.
2. El 40% de carbohidratos debes comerlo en el desayuno y el almuerzo. Elige los de granos enteros, como pan, pasta, arroz y cereales integrales. Hacer ejercicio o dar una caminata después de comerlos es perfecto, pues tendrás la energía suficiente para ello.
3. El 30% de proteínas lo debes usar primordialmente en el almuerzo y la cena, la que se recomienda hacer a base de pescado o de pollo, pues estos ayudan a una buena digestión, ya que la carne de res, el cerdo y el cordero son más difíciles de digerir. Acompáñalos con vegetales cocidos al vapor o a la parrilla, o con ricas ensaladas.
Tip: Aprende a calcular las propiedades de cada alimento, las cantidades de grasa, de carbohidratos y de proteínas. En Internet hay tablas que te serán muy útiles. También podrás encontrar información en las etiquetas de las comidas.
¿Y los postres?
Trata de comer más frutas, especialmente fresas y arándanos, que son muy ricas en antioxidantes.
Cuando el cuerpo te pide azúcar, lo que sucede a muchas personas, recurre a la gelatina, especialmente la que es sugar free. Es un postre rápido, refrescante e ideal si quieres perder peso y estás contando las calorías.
El complemento del 30-40-30...
¡La actividad física! Media hora de un ejercicio o una caminata a un buen ritmo, cuatro veces a la semana, es perfecto. Puedes montar bicicleta, hacer aeróbicos, nadar, correr, bailar... ¡lo que más disfrutes y hagas con facilidad!
Por: Mari-Claudia Jiménez
Vía: VANIDADES.