La razón es sencilla: esta gran toro a punto de embestir no se encuentra sobre ningún pedestal, ni coronando una gran plaza, sino que se esconde en el tramo final de Broadway, en el parque de Bowling Green. En otras palabras: hay que buscarla para poder encontrarla.
La famosa estatua es obra del artista italiano Arturo Di Modica y trató de representar la prosperidad y el optimismo de los “supervivientes” de la crisis bursátil de 1987. Hay también un juego de palabras oculto: en la jerga de Wall Street, el término bullish se usa comúnmente para designar las subidas de la bolsa.
Como curiosidad cabe citar el origen del nombre de esta famosa calle de Manhattan. Para ello hay que remontarse a la época en la que la ciudad todavía se llamaba Nueva Amsterdam. Justo en este lugar se levantaba la empalizada o muro (wall en inglés) con el que los colonos holandeses se protegían de ataques externos.
Pero para conocer mejor este sitio, su importancia y su historia lo ideal es realizar una ruta guiada por Wall Street, donde se explica la historia de este lugar durante el Crack de 1929 y la Gran Depresión. Muy interesante.
Vía: Dónde Viajar.