http://www.dondeviajar.net/wp-content/uploads/2016/01/debod.jpg

Paseando por Madrid podemos encontrarnos con un edificio que sin duda nos va a resultar chocante, como si estuviera no solo fuera de lugar sino fuera de su tiempo. Es el magnífico Templo de Debod, un pedazo del Antiguo Egipto en el corazón de la capital de España.

¿Cómo llegó este templo de los faraones hasta aquí? Se trata de un regalo del moderno estado de Egipto a España en el año 1968 como agradecimiento por su ayuda en los colosales trabajos que se llevaron a cabo hace ahora 60 años para salvar los templos de la región de Nubia, como por ejemplo el de Abu Simbel, que estaban condenados a desaparecer sumergidos bajo las aguas del lago Nasser tras la construcción de la Presa de Asuán.

El Templo de Debod tiene una antigüedad de más de 2.200 años. Fue erigido por el faraón Ptolomeo IV Filópator y consagrado a Amón e Isis, si bien cuenta en su decoración con obras e inscripciones de la época romana.


http://www.dondeviajar.net/wp-content/uploads/2016/01/templo-debod-madrid.jpg

Pero el aspecto que hoy ofrece no coincide exactamente con el original. El templo fue desmantelado casi piedra a piedra para ser transportado en barco hasta España. Una vez en Madrid, se procedió a su reconstrucción junto a un estanque de poca profundidad, que evocaría las aguas del Nilo, sin seguir con exactitud el diseño original del edificio. En todo caso, el resultado es estéticamente magnífico.

El templo abrió sus puertas al público en el año 1972. Son muchos los amantes de la historia que se acercan a él, fascinados por la magia y el misterio del Antiguo Egipto. Otros simplemente vienen a disfrutar de la belleza de la puesta de sol sobre las viejas piedras de este templo.

Vía: Dónde Viajar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente