http://www.dondeviajar.net/wp-content/uploads/2016/01/wadi-al-hitan-museum-72.jpg

En el valle del desierto de Wadi al-Hitan, a unos 150 km al suroeste de El Cairo, Egipto ha abierto sus puertas el primer museo de la región dedicado a los fósiles prehistóricos. En él se exponen espectaculares esqueletos de “ballenas caminantes” gigantes encontrados bajo las ardientes arenas del desierto.

Bajo una enorme cúpula de color arena se encuentra el Museo del Cambio Climático. La pieza central del museo es un esqueleto de 37 millones de años de edad, y 20 metros de largo. Se trata de la especie de ballena antes mencionada, en la era en la que estos grandes mamíferos aún contaban con patas que con el paso del tiempo se transformaron en aletas. Una visita fascinante para los amantes de la naturaleza.

http://www.dondeviajar.net/wp-content/uploads/2016/01/wadi-al-hitan-museum-32.jpg


Este y otros ejemplares fueron desenterrados en un lugar llamado Valle de las Ballenas, especialmente rico en restos prehistóricos de todas las épocas. Muchos de estos esqueletos han sido hallados en un magnífico estado de conservación fosilizados en la roca. En algunos casos incluso se ha conservado el contenido de sus estómagos.

Sobre la presencia de restos de animales marinos en el desierto hay que señalar que hace unos 40 a 50 millones de años toda esta región se hallaba inundada por una masa oceánica conocida por los geólogos como el Mar de Tethys.

http://www.dondeviajar.net/wp-content/uploads/2016/01/wadi-al-hitan-museum-16.jpg


El museo ha sido inaugurado en un momento muy complicado para el turismo en Egipto, con la esperanza de que sea un poderoso atractivo para volver a recuperar el flujo de visitantes que el terrorismo ha conseguido ahuyentar.

Vía: Dónde Viajar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente