La tradición de la Rosca de Reyes se remonta a la época del imperio romano, quienes celebraban las fiestas de Saturno, compartiendo un pan que era redondo. Posteriormente, cuando el rey Herodes escuchó del nacimiento del salvador, ordenó que se buscara a Jesús entre todos los niños menores de 2 años.
La historia cuenta que la Iglesia cambió la celebración saturnina de los romanos para conmemorar el nacimiento de Jesús en Belén, a donde acudieron los tres reyes magos con el fin de adorarlo y presentarle tres obsequios: oro, mirra e incienso. Para conmemorar este suceso, cada 6 de enero se conmemora La Epifanía, que en griego significa manifestación, aparición, revelación.
De país en país en Europa fue tomando su forma actual la rosca, siendo redonda por simbolizar el amor eterno de Jesús, y las frutillas las joyas de lo reyes magos, que a su vez, se consideran las distracciones para que no hallaran al salvador, quien fue personificado en una pequeña figurilla de porcelana (actualmente de plástico) y que era escondido al interior de la rosca.
A grandes rasgos esa es la historia y significado de la Rosca de Reyes, compártela con los pequeños de la casa, pero sobre todo, comparte con ellos que se trata de una fecha muy especial que nos permite convivir con toda la familia y amigos.
Vía: Padres e hijos.