Hay muchísimas cosas que pueden alterar cómo nos sentimos. Desde nuestro trabajo o el tráfico, y hasta problemas financieros o familiares, definitivamente hay días que necesitamos algo que nos ayude a mejorar nuestro estado anímico.
Es un hecho que hay pequeñas cosas que nos pasan durante el día que ayudan a que nuestro estado de ánimo cambie pero, ¿sabías que existen alimentos que pueden ayudar también? Una alimentación saludable ayuda a un cerebro saludable, lo cual con ciertos nutrientes ayudan a que tengamos una función cerebral sana. Existen estudios que demuestran que ciertos nutrientes como el calcio, el ácido cólico, el magnesio, el omega-3, las vitaminas B6, B12, D, y el zinc, son lo que necesitamos en días donde todo sale mal para cambiar nuestro humor y hacernos sentir felices.
Te presentamos tres alimentos que debes incluir en tu dieta para mejorar tu estado de ánimo:
1. Chocolate oscuro
¿A quién no le gusta el chocolate? Y si además nos pone de buen humor, nos da una razón más para poder y querer comerlo. Como hemos mencionado anteriormente, el chocolate oscuro está lleno de antioxidantes que ayudan a bajar la presión sanguínea, y por lo tanto, a relajarnos. Cuando baja la presión sanguínea, mejora la circulación, ayudando también a combatir la depresión y los cambios de humor. Pacientes que dicen sufrir de mucho estrés fueron sometidos a un estudio donde comieron chocolate oscuro diario por dos semanas. Al terminar el estudio, la mayoría de los pacientes admitió que sus niveles de estrés habían bajado considerablemente. Además, el chocolate oscuro contiene magnesio, un mineral que se ha demostrado ayuda a aliviar los síntomas del síndrome pre-menstrual como el cansancio, la fatiga, la irritabilidad y la depresión. Como bien sabemos, el chocolate oscuro contiene sustancias naturales como feniletilamina, la cual reproduce la sensación del enamoramiento, haciéndonos sentir felices.
2. Salmón
Podemos empezar diciendo que es uno de los pescados con menos grasas saturadas y con más ácidos grasos omega-3, lo cual lo hacen uno de los más saludables. Además de ser una muy buena fuente de proteína, contiene una alta cantidad de vitamina D, ayudando a tener huesos más fuertes. El omega-3 lo hacen ideal para combatir enfermedades cardiovasculares y ayudar al buen funcionamiento del cerebro. Las personas que carecen de omega-3 en sus dietas, llegan a sufrir de fatiga, problemas de memoria, cambios de humor y hasta depresión. Lo interesante es que el consumo de omega-3 ha sido vinculado con evitar la depresión (en algunos pacientes eliminarla), mejorar el humor y en otros casos, evitar el suicidio. El salmón es un alimento ideal para que nuestro humor pase de ser triste a ser feliz, y te recomendamos consumirlo por lo menos dos veces a la semana para disfrutar de sus beneficios. Si no te gusta el pescado, o eres alérgico, otros alimentos altos en omega-3 son la chía y la espinaca.
3. Café
La información que se publica en Quien.com está basada en datos e información reales y no están relacionados con instituciones de salubridad o médicas. Visita a tu médico con regularidad, si existen dudas o necesitas más información sobre el tema.
Vía: Quién.