La Ruta del Vino del Algarve

Hay quien piensa que todos los atractivos del Algarve son sus hermosas playas y esto es un error. Existen muchos otros atractivos que justificarían una escapada a esta fabulosa región, entre ellos un recorrido muy especial, el que ofrece la Ruta del Vino del sur de Portugal.

No se trata de una sola ruta sino de cuatro, cada una de las cuales se adentra y explora los viñedos y las bodegas delas grandes cuatro regiones productoras de vino con Denominación de Origen: Lagos, Lagoa, Portimão y Tavira.

Poca gente lo sabe pero en el Algarve se producen algunos de los mejores vinos del país. Todo gracias a una ubicación geográfica privilegiada, asomada al Atlántico pero con notables influencias mediterráneas. La receta del éxito es, en definitiva esta: sol, mar, viñedos y una larga tradición y saber hacer.


La Ruta del Vino del Algarve

En conjunto estas rutas resultan especialmente atractivas para el turista. La primera de ellas, tal vez la más conocida, es la Ruta Gil Eanes, que lleva el nombre del primer explorador portugués que navegó más allá de Cabo Bojador, en la costa norte del Sáhara Occidental. La ciudad de Lagos, la quinta Monte de Casteleja, la Playa do Camilo y el Farol da Ponta da Piedade son algunas de sus etapas destacadas.

Por otro lado, la Ruta do Arade discurre por los alrededores de Caldas de Monchique, una de las más conocidas estaciones de turismo termal de Portugal, alcanzando la ciudad de Portimão; la Ruta Árabe y la Ruta de los Acantilados de Albufeira son las dos opciones que completan esta oferta de ocio y cultura por el sur del país. Cuatro opciones para saborear el paisaje del Algarve y sus deliciosos vinos.

Vía: Dónde Viajar.
Artículo Anterior Artículo Siguiente