Dermatólogos están de acuerdo con esta hipótesis.

Seguramente cada mañana te pones tu desodorante o antitranspirante antes de salir de casa, pero todo este tiempo lo has estado haciendo mal. Lo ideal es usar este producto en las noches antes de dormirte, según la Sociedad Internacional contra la Hiperhidrosis.

La institución aclara que hay que aplicarlo antes de entrar en la cama y con la piel totalmente seca, pues por las mañanas su acción es más limitada. Los antitranspirantes reducen la evaporación del agua de un ser vivo y muchos de ellos incluyen un aroma para reducir el mal olor, informó El País.

"Los productos antisudorales actúan introduciendo elementos, como las sales de aluminio, en las entradas a los conductos de las glándulas sudoríparas. Una vez ahí, forman cristales que taponan parte de los poros", explican los doctores David M. Pariser y Angela Ballard, del Departamento de Dermatología de la Escuela de Medicina de Virginia Oriental, en su estudio 'Topical Therapies in Hyperhidrosis Care', agrega el medio español.

Por ello, los antitranspirantes son más efectivos en las horas del sueño, porque cuando se duerme la producción de sudor baja al mínimo y la axila suele estar seca, lo que no ocurre después de la ducha, pues la piel siempre queda húmeda aunque sea poco.

Cuando la piel está seca, la penetración del antitranspirante es mayor. Incluso, aunque la ducha matutina se lleve los residuos de la superficie de la piel, el producto cumplirá con su misión de contener la sudoración, milímetros más abajo a donde se coló a lo largo de la noche.

Vía: Terra.

Artículo Anterior Artículo Siguiente