Estar sentando no es realmente más peligroso que estar de pie

Desde el 2011, más o menos, los empleados de oficinas tienen algo grabado en sus cabezas: estar sentado por demasiado tiempo te matará. Levántate y muévete cada 30 minutos o morirás antes. Como consecuencia, miles de personas han hecho cambios a la manera en la que trabajan, desde cambios benignos (sentarse sobre pelotas de estabilidad para involucrar más músculos) hasta drásticos (optar por un escritorio para estar de pie en lugar de sentarse) llegando hasta ridículos (como los escritorios con cintas para mantenerte en movimiento). Ahora, nuevas investigaciones hechas por científicos de University of Exeter y University College London han encontrado que, de hecho, sentarse está perfectamente bien– solamente tienes que asegurarte de hacer ejercicio también.

Para su investigación, los científicos dieron seguimiento a más de 5,000 participantes de un estudio de estrés y salud de la University College London conocidos como la población base Whitehall ll. Los involucrados no tenían ninguna enfermedad cardiovascular, y debían dar reportes semanales sobre su tiempo sentados durante el trabajo, durante su tiempo libre, mientras veían TV, durante su tiempo libre sin incluir TV, y en el trabajo y en su tiempo libre combinado desde 1997-1999. Un promedio de 16 años más tarde, 450 sujetos estaban muertos. Y sin embargo, no encontraron ningún vínculo entre el tiempo que pasaron sentados y la probabilidad de muerte.

Los investigadores creen que el ejercicio casual puede ser un factor determinante. Los sujetos en el estudio radicaban en Londres, y los trabajadores en Londres pasaban más tiempo de pie durante el día que la gente en otras partes del país –la muestra de estudio promedió más de 42 minutos de caminata por día, más o menos 22 minutos. Eso es bastante (aproximadamente 3 millas con un ritmo promedio), lo que aparentemente tiene un efecto protector, incluso para las personas que se sientan por 8 o más horas al día.

Entonces, aunque estar de pie en tu escritorio no te hace daño, tampoco te va a mantener más saludable realmente, a menos que estés dispuesto a hacer una buena cantidad de actividad física diaria en algún otro momento del día. Ahora, si los expertos en salud tan sólo pudieran llegar a un acuerdo sobre cuánto ejercicio es lo que necesitamos, sería una excelente ayuda.

Vía: Mujeres/Publimetro.

Artículo Anterior Artículo Siguiente