El cáncer de mama y las relaciones de pareja

Convivir con cáncer de mama es difícil para cualquier mujer, pero también para su entorno, en especial para la pareja. Luego del tratamiento suele suceder que la vida sexual se ve afectada por la ansiedad y la incertidumbre, existe el temor de que si la pareja ha vivido todo el proceso de antes del diagnostico y después, pueda comparar y no gustarle más físicamente.

Pero la incertidumbre también ocurre al iniciar una nueva relación por el temor a cómo reaccionará él al verte desnuda.

Reacciones de la pareja


Así como tú tendrás que reacomodar tu vida a esta nueva etapa, tu pareja también necesitará procesar y ajustarse a la realidad, a tu diagnóstico y tratamiento. Eso no significa que la vida sexual no continúe como antes, pero es probable que tu pareja tome un rol más protector y que trate de evitar estresarte.

Puede que tu pareja no se anime a iniciar la intimidad por miedo a herirte o lastimarte. Quizá el hecho de aceptar lo sucedido sea algo difícil de asimilar por él y lo lleve a distanciarse emocionalmente de manera temporal o permanente.

Comunicación

El cáncer de mama y las relaciones de pareja

La vida sexual de cada pareja es única y es probable que las cosas cambien luego del diagnóstico, ya que ambos necesitan adaptarse a la nueva situación. Por eso, la comunicación y el apoyo de ambos en este momento es fundamental para que puedan continuar teniendo una vida sexual activa y a no desestabilizar la pareja.

No debes tener miedo a la hora de ser honesta y compartir tus verdaderos sentimientos, debes intentar que él también pueda abrirse y descargarse. Si se encuentran en un momento en el que les resulta difícil hablar o comunicarse, la ayuda de un profesional puede guiarlos a asimilar y lidiar mejor con las emociones.

Intimidad


Asimismo, deben buscar la manera de fomentar la intimidad en la pareja sin que necesariamente signifique tener sexo. Por ejemplo, los pequeños gestos y comportamientos pueden unirlos más como pareja y ayudarlos a sentirse más cómodos.

A veces ocurre que la pareja tiene dificultades o no quiere expresar sus sentimientos, pero es fundamental para mejorar la relación que puedan hacerlo. Consultar con un profesional puede ser una gran ayuda para los dos.

Un nuevo comienzo


Si no estás en una relación es probable que al buscarla, tengas sentimientos de ansiedad y no tengas la misma confianza o voluntad que solías tener. Pero es algo normal, la ansiedad de tener que contarle a alguien sobre tu cirugía o la etapa de tu tratamiento no es algo sencillo. Lo importante es tratar de estar cómoda contigo misma y aceptar la situación.

Debes buscar el momento oportuno para contarlo sin presionarte y buscando que salga con naturalidad. Una vez que hayas podido conocerlo más, te sentirás más cómoda para compartir diferentes aspectos de tu vida.

Ya sea que estés en una relación durante el tratamiento o busques una durante esta etapa, debes ser honesta sobre tus sentimientos, fomentar la comunicación de la pareja y ajustarse a los cambios pensando siempre de manera positiva.

Por: Valentina.
Vía: iMUJER.

Artículo Anterior Artículo Siguiente