Para algunas personas, los amigos son de carne y hueso, de esos que se cuentan con las manos, no los virtuales que acumulamos por montones en las redes sociales.
¿Cuántos amigos realmente pueden ser considerados como tales? Según el antropólogo Robin Dunbar, ciento cincuenta es el límite de personas con las que un individuo puede mantener una relación estable. Este tope lo impone la misma capacidad del cerebro; de hecho, afirma Dunbar, parece ser que las tribus humanas suelen respetarla no creciendo más.
Calidad vs cantidad de amigos
En un divertido artículo de Rafael Martínez Alonso, publicado en la revista cultural JotDown y titulado “¿Cuántos amigos necesita una persona?”, se hace referencia a que durante algunos años se usaba Facebook como prueba del número de Dunbar, porque parecía respetarse el límite de ciento cincuenta “amigos”. Sin embargo, señala el periodista, “algo ha ocurrido estos años que ha hecho más que duplicar el número hasta una media de trescientos treinta y ocho. De hecho, el número desciende con la edad, y los menores de veinticuatro años tienen más de seiscientos”.
Lo que ha ocurrido, agrega Martínez Alonso, es que “se han creado formas de “amigo” menos costosas a nivel de atención neuronal que las tradicionales”. Es lo que tienen las redes sociales.
Algunas encuestas señalan que en el mundo real (que no virtual) menos del 50% de la gente suele señalar más de tres amigos verdaderos. Y tú, ¿cuántos amigos tienes? Amigos de verdad, amigas del alma. Seguro que los podrás contar con una sola mano.
Por: ActitudFEM.
Vía: MSN.