Según el doctor Agustín Conde-Agudelo, jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Fundación Clínica Valle, del Lili de Cali, Colombia, “las mujeres que quedan embarazadas cuando todavía no han transcurrido seis meses de su parto anterior tienen un riesgo de muerte dos veces y media mayor que aquellas que se embarazan entre 18 y 23 meses luego del parto anterior”. También aumenta un 70% el riesgo de sufrir hemorragias vaginales durante el último trimestre del embarazo y de experimentar la salida del líquido amniótico antes del inicio del parto. Además existe un riesgo aumentado en un 30% de anemia e infecciones uterinas después del parto.
La mujer necesita recuperarse del estrés fisiólogico que implica el embarazo y el parto y el factor tiempo es fundamental. El doctor opina que en los embarazos muy seguidos “la mujer no tendría tiempo para recuperar los depósitos de hierro y de nutrientes, lo cual puede llevarla a una anemia y a una mayor probabilidad de infecciones. Como el útero no ha terminado de recuperarse, estaría más predispuesto al sangrado ocasionado por anormalidades de la placenta. Todo esto aumentaría el riesgo de muerte”.
Cuando pasan cinco años de un parto normal, la mujer se comporta como si fuese su primer embarazo. Puede sufrir eclampsia o preeclampsia (aumento de la presión arterial que puede traer convulsiones y/o coma). Para más información, consulta a tu médico, ya que estos estudios muestran tendencias generales y pueden no aplicarse a ti situación en particular.
Vía: MSN.